miércoles, 16 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
.jpg)
Pero lo más grave es que la violencia proviene de los propios padres y que, según el Observatorio de la Niñez y la Adolescencia (ODNA), es consecuencia de la falta de una cultura educativa.
También los maestros en las escuelas agreden a los chiquillos, en edades entre los 6 y los 11 años.
Para los niños, las agresiones no solo se convierten en golpes, sino en burlas, regaños e indiferencia. Esto es lo que más me duele, dice Isidoro Lara (10 años) quien reside en Tumbaco.
Para el ODNA, uno de cada 10 escolares en el Ecuador ha sido golpeado por sus profesores y el 5% ha sido objeto de burlas o insultos en el último año.
Los castigos más relevantes son los regaños, los golpes, la privación de gustos, la indiferencia y los encierros, baños en agua fría, insultos y burlas.
¿Cuáles son los castigos?
En primer lugar, los insultos y regaños; luego los golpes con alambres, con la mano, con objetos. También se les maltrata cuando se les deja sin comer o al bañarlos en agua fría.¿Qué niños son los más maltratados?
Los niños más pequeños. Los mayores casi siempre son más grandes o altos que sus propios padres. Con los mayores disminuye el maltrato físico frente a los niños entre 14 y 17 años. Por edades, la violencia se acentúa entre los niños en edad escolar de 6 a 11 años.TABACO Y SALUD
Tabaco y salud
El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón, la bronquitis y el enfisema pulmonar.
El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública, debido a que los daños a la salud asociados al consumo del tabaco causan más de medio millón de muertes en el continente americano. El fumar es la causa más frecuente de muertes que pueden evitarse. Según los últimos informes, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco. Estudios recientes indican que la exposición al humo de los cigarrillos fumados por otra gente y otros productos del tabaco, producen al año la muerte de miles de personas que no fuman. Pese a estas estadísticas y a numerosos avisos sobre los peligros de fumar, millones de adultos y adolescentes siguen fumando. De todos modos se están haciendo progresos: cada día son más las personas que dejan de fumar.
En el año 2004, la Organización Mundial de la Salud estimaba en 4,9 millones el número de muertes anuales relacionadas con el consumo de tabaco. Pese a existir una probada relación entre tabaco y salud, esto no impide que sea uno de los productos de consumo legal que puede matar al consumidor asiduo.
Fumar un sólo cigarrillo da lugar a una elevación del ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial. El humo produce una reacción irritante en las vías respiratorias. La producción de moco y la dificultad de eliminarlo es la causa de la tos. Debido a la inflamación continua se produce bronquitis crónica. También produce una disminución de la capacidad pulmonar, produciendo al fumador mayor cansancio y disminución de resistencia en relación a un ejercicio corporal.
RACISMO
EL RACISMO
En casi todo el mundo hay indicios de racismo, pero sobre todo en América por las personas de color y también en Europa contra los gitanos; hasta incluso en España las cabezas rapadas le dan brutales palizas a los que no son como ellos (homosexuales y personas de color)
Pero cada vez se están tomando medidas más drásticas y ahora las cosas van un poco mejor.
Por eso la construcción de la Unión Europea no es posible sin mantener los mínimos éticos que garanticen la igualdad de trato y el respeto de los derechos fundamentales de las personas.
Los fenómenos de violencia racial suponen un atentado al proceso de construcción de un espacio de libertad y seguridad basado en el respeto de los derechos humanos y comprometen el ideal de Europa.La Union Europea dedica parte de sus esfuerzos a combatir el racismo y la xenofobia, y esta facultada para adoptar las medidas necesarias para combatir cualquier discriminacion basada en el sexo, la raza, el origen etnico, la religion, las creencias y la discapacidad.
CONSECUENCIAS DEL RACISMO
.jpg)
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
.jpg)
La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación.
Si conduce, tenga en cuenta lo siguiente:
Evite circular a alta velocidad Cuando compre un vehículo, elija uno que tenga alto rendimiento en millas por litro de gasolina.
No sobrellene el tanque de gasolina
No cargue gasolina en días de alto contenido de ozono. Trate de hacerlo después de que oscurezca.
Use un modelo de vehículo que sea lo más nuevo posible, ya que los modelos nuevos son, en general, menos contaminantes.
Utilice un vehículo alternativo, como por ejemplo el automóvil eléctrico, o uno que funcione con otro tipo de combustible.
Conduzca suavemente y evite que su automóvil permanezca sin uso durante mucho tiempo.
Si su automóvil es de un modelo anterior a 1995, haga cambiar el peligroso sistema de aire acondicionado R-12 (clorofluocarbonado) por el R-134-a, que es más seguro, con lo cual contribuirá a reducir el agujero de ozono.
TALA DE ARBOLES
LA TALA DE ARBOLES
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles, los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro mientras trabaja en una operación de tala de árboles.
El problema ilegal de la tala de árboles genera un punto vital para el desarrollo de una conciencia sobre la ecología, versada en los criterios socios culturales y religiosos que engloban a ciertas etnias. - L a explotación ilícita al mercado nacional y mundial acarrea problemas de índole ambiental, cultural y económica pues trae consigo la ruptura del equilibrio de la biomasa global.
.jpg)
CAUSAS DE LA TALA DE ÁRBOLES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)