martes, 8 de mayo de 2012

MALTRATO INFANTIL

MALTRATO INFANTIL

El maltrato hacia los niños es un fenómeno que aunque es combatido crece irremediablemente en el Ecuador.

Pero lo más grave es que la violencia proviene de los propios padres y que, según el Observatorio de la Niñez y la Adolescencia (ODNA), es consecuencia de la falta de una cultura educativa.

También los maestros en las escuelas agreden a los chiquillos, en edades entre los 6 y los 11 años.

Para los niños, las agresiones no solo se convierten en golpes, sino en burlas, regaños e indiferencia. “Esto es lo que más me duele”, dice Isidoro Lara (10 años) quien reside en Tumbaco.
Para el ODNA, uno de cada 10 escolares en el Ecuador ha sido golpeado por sus profesores y el 5% ha sido objeto de burlas o insultos en el último año.
Los castigos más relevantes son los regaños, los golpes, la privación de gustos, la indiferencia y los encierros, baños en agua fría, insultos y burlas.

¿Cuáles son los castigos?

En primer lugar, los insultos y regaños; luego los golpes con alambres, con la mano, con objetos. También se les maltrata cuando se les deja sin comer o al bañarlos en agua fría.

¿Qué niños son los más maltratados?

Los niños más pequeños. Los mayores casi siempre son más grandes o altos que sus propios padres. Con los mayores disminuye el maltrato físico frente a los niños entre 14 y 17 años. Por edades, la violencia se acentúa entre los niños en edad escolar de 6 a 11 años. 

4 comentarios:

  1. debemos de cuidar a nuestros niños ya k aay veces k en las escuelas o guarderia sufren de esto..

    ResponderEliminar
  2. esta xever........no hay q talar los arboles..son nuestra vida...xd

    ResponderEliminar
  3. hay mucho maltrato en el hogar..........

    ResponderEliminar